Las redes sociales en el aula (editada)

Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, las redes sociales digitales han venido para instalarse en nuestras vidas diarias, en el tiempo compartido con los amigos, los compañeros y la familia, en nuestro trabajo.

Sin embargo, habitualmente estos espacios de interacción se quedan fuera de nuestras aulas, ya sea porque así lo hemos decidido como profesores o porque sencillamente no nos lo hemos planteado.

Las ventajas de trasladar el aula a la redes y convertirlas así en comunidades de práctica y aprendizaje se pueden concretar en estos cinco criterios:

Cinco razones para llevar tu clase de español a las redes sociales

Hay que tener en cuenta que las redes:

a) están diseñadas y optimizadas para funcionar como entornos comunicativos altamente eficaces,

b) promueven sobre todo la interacción entre los participantes,

c) buscan unas relaciones horizontales (de tú a tú) que no siguen modelos de difusión vertical,

d) establecen procesos y productos significativos para los usuarios y

e) se centran en la experiencia propia y el entorno personal, por lo que resultan cercanas a los participantes.

Sobre el uso de las TIC’s en educación

Sobre el uso de las posibilidades que las TIC’s ofrecen en el ámbito educativo, me preguntaba por su implantación real en los niveles de educación primaria de nuestro sistema de enseñanza. Aunque no ejerzo la docencia en la actualidad, tengo la impresión de que las posibilidades materiales, también las objetivas, son, mas bien, escasas. No sólo por el entorno de crisis actual sino porque realmente, en nuestro país, no hay concienciación de su potencialidad implícita como generadoras de conocimiento para los alumnos de estos cursos, precisamente cuando se encuentran en una fase extraordinariamente expansiva de su desarrollo cognitivo. ¿Qué os sugiere?

Encuesta sobre el nuevo gobierno

En verdad creemos que la incertidumbre política ha remitido con la investidura del nuevo presidente y nombramiento de su reciente gobierno. Creemos que la solución dada será estable políticamente. Propongo una encuesta para sondear lo que pensáis:

icono fachada parlamento

Mi primera entrada

icono de Google Drive
Así aparece el acceso a Drive dentro de las herramientas de Google
Menú de herramientas Google
Menú de herramientas de Google desplegado

Hasta ahora mi conocimiento de Google Drive ha sido reducido, limitado al uso como entorno de almacenamiento de archivos (docs., fotos, etc.) cuya gestión e intercambio a través del correo electrónico era, por cuestiones de capacidad, inviable. A ello, se añadía que, como usuario, únicamente desempeñaba una función receptiva de información, ya que desconocía las posibilidades que ofrecían las opciones de compartir de forma activa.

A medida que avanzamos en la realización del presente curso, la percepción de este servicio on line ha ido evolucionando desde esa primitiva idea original, pasando por ser una herramienta para publicar contenidos dentro del PLE (entorno personal de aprendizaje) que cada usuario se implementara, hasta llegar a valorar sus posibilidades reales tanto de almacenamiento, como de creación y edición de contenidos de todo tipo, así como de intercambio de información y recursos. Posibilidades, todas ellas, a las que se añade el valor añadido de la interactuación de los usuarios/alumnos en tiempo real y el libre acceso desde cualquier dispositivo, lo que hace sea una valiosa herramienta para el ámbito docente.

Otro aspecto a reseñar, importante, es el de la seguridad que aporta trabajar con esta herramienta en un entorno virtual que llamamos NUBE. Las consecuencias más evidentes de ello, son que evita la pérdida de información por infecciones de nuestros equipos o dispositivos, además de liberar la ocupación de espacio de almacenamiento en nuestros discos duros.

En detrimento, y a modo de ejemplo, algunas aplicaciones asociadas a este servicio (la gestión de documentos de Google o hojas de cálculo, entre otras) no parecen tan sofisticadas o completas como las de un paquete de ofimática específico, como pueden ser las de Microsoft Office.